El diáemblem interno negativo no es prueba de que haya algo «malo» en nosotros que deba corregirse. Es una característica del ser humano.
La única forma de encontrar otro empleo es exponerme y empezar a buscar”. Anota lo que puedes hacer para empezar a solucionar el problema, como buscar empleos en Internet, hacer llamadas sin previo aviso, consultar con tus amigos y leer los clasificados en el periódico. Luego, ¡ponte manos a la obra!
Cultiva el autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te brinden bienestar emocional, como la meditación, el tiempo al aire libre, la lectura o el arte. Cuidar de ti mismo es fundamental para contrarrestar los pensamientos negativos.
La parte más difícil es darte permiso para hacer esto y aceptar que mereces estar en paz contigo mismo. Hacer este compromiso marca el comienzo de un »
Evidentemente no puedes hacer esto de forma tan literal con las personas tóxicas que hay en tu vida, pero sí que puedes tomar medidas.
El entorno en el que nos encontramos también puede influir en nuestra voz crítica interna. Rodearse de personas que apoyan y alientan puede ayudar a disminuir la intensidad de esa voz negativa.
Practica la conciencia plena: La conciencia plena, o mindfulness, consiste en prestar atención plena al momento presente de forma intencional y sin juzgar. Esta práctica puede ayudarte a observar tus pensamientos negativos de manera objetiva y a no identificarte con ellos.
En lugar de encontrar formas fugaces de sentirse mejor, la autocompasión es una forma de lidiar con experiencias dolorosas, sentimientos aterradores o recuerdos de traumas pasados. En lugar de evitar las emociones dolorosas o tratar de reprimirlas, la autocompasión nos enseña a lidiar con lo que nos hace sufrir.
La autocompasión es realmente reconocer lo que significa ser humano: cuáles son nuestras necesidades básicas
Por ejemplo, si tu crítico te castiga porque llegas tarde a todos lados, entiende que su motivación es que seas puntual. Busca maneras de llegar a horario desde un lugar interno de tranquilidad.
Muchas veces no somos conscientes de cómo el lenguaje corporal afecta a la manera en la que nos relacionamos con las personas y nuestro entorno. La postura, el gesto y el movimiento de las manos dicen mucho acerca de lo que sentimos y si nos inclinamos a pensar más positiva o negativamente.
Si consideras que necesitas expresarle a alguien aquello que te atormenta, no dudes en hacerlo. Cuando hablamos con alguien sobre lo que nos preocupa, los pensamientos adquieren una nueva dimensión, los visibilizamos, y esto nos puede facilitar que pongamos en perspectiva. Una buena manera de empezar a borrarlos de nuestra mente.
En un here principio es difícil discernir entre los diferentes tipos de pensamiento que existen en tu mente. El primer paso para conseguir controlar los pensamientos negativos será diferenciar cuándo nuestro cerebro está lleno de mensajes negativos y cuándo no. Según diversas investigaciones de la psicología del pensamiento, se identifican como pensamientos negativos aquellos que son repetitivos y surgen de forma generalizada ante cualquier tipo de problema. Es decir, cuando los pensamientos de la vida en typical siguen un patrón dónde las frases negativas son contínuas tanto de tí mismo como del entorno, es muy possible que sufras de estos pensamientos negativos.
El ejercicio fileísico ayuda a combatir la ansiedad y el estrés. Las investigaciones han mostrado que durante el ejercicio se liberan sustancias químicas que provocan un efecto identical a algunos ansiolíticos y antidepresivos, pero sin efectos secundarios.